Antes de comenzar con este artículo, deciros que en un primer momento valore el ponerlo en la sección de reglas,dado a que ,como verás, hay referencias a las reglas relativas a los contactos...pero dado que el asunto se me fue de las manos e hizo que fuera similar a una entrada cualquiera de uno de los muchos blogs roleros, pues nada, a meterlo en la sección de artículos, para que el intrépido visitante ya se prepare para aguantar mis devaneos sobre el tema...
Antes de meternos en harina vayamos por partes...supongo que sabrás que en el SR4 los contactos digamos que tienen dos características: Conexiones y Lealtad...lo sabías verdad...¿verdad?...bueno...vale, deja de silbar disimulando ...te haré un pequeño resumen y si, ya se que el idioma es sin duda una traba, pero mira que ha salido ya hace tiempo el SR4...y un buen regalo de Navidad/Cumpleaños sería el SR4A y poco a poco irlo leyendo...¿no?
No me voy a extender en la utilidad de los contactos, dado que ya doy por supuesto que conoces el juego (sino ya me dirás que haces leyendo esto ;-). Decirte que en el SR4 han avanzado un poco más, y de una forma bastante similar a las antiguas reglas para los enemigos, les han dotado de dos "características" que, como ya hemos indicado antes, se tratan de Conexiones y Lealtad. "Características" que van desde 1 hasta 6 (las cuales son compradas por el jugador a la hora de crear el personaje, gastando "Puntos de construcción del PJ" (BP´s) en ello.
Conexiones: Ni mas ni menos lo que indica esta "característica" es lo bien relacionado que está el contacto en cuestión. Porque a pesar de que tu contacto tenga acceso a armas en el mercado negro, y siempre está sentado en ese banco de la esquina por lo que no tienes problemas para quedar con él, estarás conmigo en que si le pides algo de armamento experimental láser...tal vez le venga un poco grande ¿no?. A nivel 1 los ejemplos que te da el básico son mendigo, trabajador sin cualificar, ayudante de profesor... A nivel 3 los ejemplos serían detective, médico callejero, dueño de algún garito...A nivel 6 hablaríamos de Jefes de mafia, Grandes ejecutivos corporativos, Mr.Johnson de enorme reputación y contactos a nivel internacional.
Yo creo que te haces una idea clara...si tu contacto es un profesor de ingeniería genética que da clases en una universidad, tendrá acceso a cierta "información" y materiales sobre su campo. Sin duda el premio nobel de ingeniería genética, o el científico que trabaja en algún laboratorio puntero, tendrá acceso a otra información y a otro tipo de materiales que, posiblemente, el profesor de universidad ni siquiera imaginase su existencia.
Lealtad: ¿Necesitas que te explique esta característica? Ni mas ni menos lo que el PJ puede confiar o puede esperar de su contacto. (y ojo que esto funciona también en la otra dirección...lo que el contacto espera del PJ). A nivel 1 es una relación puramente comercial. A nivel 3 ya es un conocido (fijate que no digo amigo). Mientras que a nivel 6 estamos hablando de un amigo para toda la vida.
Pero ojo...y vuelvo a recalcarlo...si el PJ espera de su contacto que se juegue el tipo por él...el contacto espera exactamente lo mismo, y claro, todos sabemos que hoy somos amigos del alma y luego, "de repente", te das cuenta que hace meses que no sabes nada de él...
Sigamos, intentaré no dispersarme mucho, que esto no es un blog...
Hablabamos que en el SR4 habían profundizado en el asunto de los contactos, dándoles unas "características" que explicaban, en términos de juego, hasta donde podía llegar ese contacto. Porque está claro, que por mucha voluntad que se ponga, se llega hasta donde se puede llegar. Aparte de las "características" se introducen algunas reglas como la disponibilidad de los contactos, el trabajo callejero (legwork), el networking (pedir a un contacto su cooperación bien para que haga algo, o te ponga en contacto con alguien), usarlos como intermediarios (swag, traducido de forma textual como botín) para encontrar a alguien que compre/venda algo en concreto, y favores (si, exactamente lo que has leído).
No me meteré en el tema de las reglas porque, querido máster, tu harás y desharás lo que te venga en la real gana ¿me equivoco? Y adaptarás las reglas de la mejor forma posible con tu grupo de juego.
Pero si me voy a meter en el tratamiento a los contactos y me vas a tener que escuchar...vamos a ver...uno de tus jugadores se agencia (de serie) un contacto al que pone Conexiones 6 y Lealtad 6 ("Si, es que nos criamos juntos en el barrio, uña y carne, y ahora es un CEO de la Corporación XXXX con negocios a nivel mundial, y haría cualquier cosa por mi y...")...claro claro claro...vamos a ver, ese fulano tiene que tener la agenda mas apretada que yoquese, continuas reuniones en las que se deciden millones de nuyens, contacto directo con las naciones mas poderosas de la Tierra, a su disposición están todos los recursos tanto humanos como técnicos que el dinero puede comprar y...¿me quieres decir que el PJ le llama a las 11 de la mañana para preguntarle que sabe sobre los A-KIDZ? ¿y que encima deja lo que está haciendo para reunirse con el PJ y encima le da información sobre ese grupo de música? Menos mal que se que me estas diciendo todo eso en broma, espera que me ria ja ja ja porque...todo eso lo decías en broma, ¿verdad?
Espero que lo anterior no sea una práctica habitual...estarás conmigo en que es una situación bastante ridícula (no diré ilógica, irreal u otros adjetivos similares). A través del sistema de juego han dado solución a ese problema, pero lo han embrollado con un "tira 1D6, si el resultado es igual o superior al nivel de conexión entonces está disponible", y aunque la solución esta bastante bien, que quieres que te diga...el máster eres tú, así que valora la hora de la llamada, las fechas,y todas las circunstancias que rodean el empleo de ese contacto...y verás cómo la lógica hace aparición...¿llamas a un ejecutivo por la mañana? seguramente esté reunido, dejale un mensaje...¿un profesor? estará dando clases, ¿no crees? ¿y para llegar a esa conclusión necesitas hacer tiradas? ¿vas a preguntar al barman acerca de ese laboratorio de ingeniería genética y esperas que el máster haga unas tiradas para ver si sabe algo? "Es por si acaso el barman conoce a alguien que conoce a alguien..." Claro, ante tamaño argumento hay que dar la razón al jugador...nunca se sabe...por lo que recomiendo al sufrido máster que haga una tirada cada vez que ese pj sale a la calle, no vaya a ser que algo de chatarra espacial le caiga en la cabeza, por si acaso mas que nada...
Si te fijas en el formato de los contactos, verás que ya te marcan sus posibles "usos".
Recuerda que cada contacto tiene sus propios atributos y habilidades y aficiones, así como su "campo de conocimiento", y eso será,en primera instancia, lo que determine si sabe o no acerca de lo que le interesa al jugador...y luego ya podremos entrar en la mecánica de juego para saber el grado de información que puede facilitar al PJ.