En el libro Sprawl Sites en las paginas 126 y 127 realizan un extenso comentario acerca de los credisticks y los IDs (numeros de identificacion del ciudadano, vamos el DNI actual), asi como de los diferentes niveles de identificacion para cada uno, niveles de verificacion y un poco acerca de la falsificacion de los mismos (tarea fuera del alcance de cualquier shadowrunner).
Por lo tanto aqui tan solo hablare de la apariencia de los mismos y poco mas.

Apariencia

Un credistick es un pequeño tubo de plastico duro de aproximadamente 8 cm y 1.5 cm de diametro. El extremo del credistick esta recorrido por tiras de metal conductor, siendo el resto del tubo hecho de plastico opaco.En la parte inferior del credistick se encuentran una serie de bandas que indican el nivel del credistick por el color y el numero de las mismas.
Un credistick debe ser tratado como una mezcla de tarjeta de credito y el DNI del usuario.
En el interior del tubo se encuentran una serie de chips que son los que contienen la informacion tanto financiera como los datos personales del propietario, y esos chips son los que indican al ordenador que esta verificando la autenticidad del mismo dond e tiene que "mirar" para cerciorarse de que es autentico. Este proceso es el que hace extremadamente dificil falsificar un Credstick, dado que la informacion es verificada en multitud de sitios diferentes.

Uso

Cuando se realiza cualquier tipo de pago,o es necesaria la identificacion del propietario, el credistick debe ser introducido en una ranura que se encuentra en la caja registradora, ordenador etc .El propietario debe demostrar su identidad introduciendo l a contraseña y cualquier otro tipo de verificacion de la identidad. Al cabo de unos instantes aparecera en pantalla la situacion financiera del propietario, los datos personales,fotografia etc es decir la informacion relevante en ese momento.

Una vez que ha sido introducida la contraseña, se produce la verificacion del credistick comparando la informacion introducida con la que posee el credistick, comparandolas con la informacion que posee el banco, policia etc. Una vez que ha sido todo compa rado y el resultado ha sido identico, el pago, identificacion etc sera considerada satisfactoria.

Credstick certificados

Todo lo anterior está referido al credstick en el que se encuentra el ID del titular, es por ello que es necesario ciertas medidas de seguridad para garantizar el uso del mismo.

Mención aparte son los Credsticks certificaos, los cuales no pueden ser usados como ID, y debes tratarlos como cheques al portador, no siendo necesario ningún tipo de identificación para usarlos. 

Este tipo de Credsticks vienen descritos en el libro básico, junto a los colores y cantidades máximas que puede manejar cada uno de ellos.